Quién es Juan Grabois

Juan Grabois

Dirigente social y político argentino. Tiene 40 años, es abogado, licenciado en Ciencias Sociales y traductor de inglés. Es fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y del Frente Patria Grande. Además, es miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral del Vaticano. Juan impulsa una agenda político-programática muy concreta, las 3T: ningún campesino sin TIERRA, ninguna familia sin TECHO, ningún TRABAJADOR sin derechos.

Juan Grabois

El 20 de diciembre de 2001 Juan tenía 18 años y fue detenido a disposición del Poder Ejecutivo Nacional durante la revuelta popular. Interpelado por la exclusión, la marginalidad, las consecuencias económicas y sociales de una década de neoliberalismo.

Juan Grabois

Ese mismo año empezó su militancia social junto a los cartoneros y cartoneras de la Ciudad de Buenos Aires que trabajaban en las peores condiciones y sufrían el hostigamiento de las fuerzas policiales.

Juan Grabois

Dedicó su militancia a la construcción de poder popular a través de la organización de los trabajadores y trabajadoras informales, aquellas personas que fueron excluidas del mercado laboral formal y que se inventaron su propio trabajo para subsistir: recicladores, vendedores ambulantes, costureros, pequeños agricultores, pueblos originarios, obreros de empresas recuperadas, personas que salieron de la cárcel, habitantes de los barrios populares, mujeres que realizan tareas de cuidado y sostienen espacios comunitarios de alimentación, entre otros.

Juan Grabois

En 2022, uno de sus principales ejes de su militancia fue la pelea por el Salario Básico Universal, un complemento de ingresos para 7,5 millones de trabajadores y trabajadoras informales que están por debajo de la línea de la indigencia, equivalente a la Canasta Básica Alimentaria. También publicó su tercer libro titulado “Los Peores” donde responde a las principales críticas a los movimientos populares en la opinión pública y los medios de comunicación.

Juan Grabois

Juan participó de la redacción de distintas leyes y políticas públicas impulsadas por los movimientos populares en Argentina: la Ley 27345 de Emergencia Social, que otorga a los trabajadores de la economía popular el derecho a un complemento salarial; la Ley 27453 de Barrios Populares, que impulsa la urbanización de asentamientos; y la Ley 27654 para Personas en Situación de Calle y Familias sin Techo.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Juan Grabois?
Juan Grabois es abogado, docente, escritor y dirigente de Argentina Humana. Fundó el MTE, la UTEP y el partido Patria Grande. Es licenciado en Ciencias Sociales y miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral del Vaticano.
¿Qué es Argentina Humana?
Argentina Humana es una fuerza política impulsada por Juan Grabois, basada en el Plan de Desarrollo Humano Integral, que busca garantizar tierra, techo y trabajo para todos los argentinos.
¿Qué libros escribió Juan Grabois?
Entre sus libros están Argentina Humana (2024), Los Peores (2022), Los 7 Pecados Argentinos (2019), La Clase Peligrosa (2018), La Personería Social (2016) y Trabajo y Organización en la Economía Popular (2015).
¿Cuál es la trayectoria política de Juan Grabois?
Comenzó su militancia en 2001 junto a cartoneros y excluidos. Fundó el MTE y promovió leyes como la Ley de Emergencia Social y la Ley de Barrios Populares. Fue precandidato presidencial en 2023, obteniendo 1,5 millones de votos.
¿De qué trabaja Juan Grabois?
Es abogado y docente. Coordina litigios en defensa de derechos sociales y trabaja ad honorem en causas judiciales. También lidera Argentina Humana y publica libros y columnas de opinión.
¿Qué causas judiciales acompaña Juan Grabois?
Participa en causas como: alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano, la estafa cripto LIBRA, la restitución del monotributo social, el caso Etchevehere y denuncias por violencia política y económica.